¡Antes que nada, bienvenidxs sean al blog del grupo estudiantil de nuestra Facultad de Ciencias Biológicas “Es Tu Vida”!
En este espacio publicaremos temas referentes al la
diversidad sexual y de género, equidad de género, así como abordaremos temas sobre una educación sexual responsable.
El principal propósito de éste, su espacio, es informar, enriqueciéndonos con el conocimiento y experiencias que, estamos segurxs, cada unx de nosotrxs hemos vivido.
Nos gustaría, primero que nada, recordaros que NO SE ENCUENTRAN SOLXS.
Afortunadamente, los derechos de la comunidad LGBTI+ son cada vez más respetados y por ende, los integrantes de esta comunidad se sienten más libres y segurxs de mostrarse ante la sociedad tal y
como son. En lo personal, he tenido la oportunidad de viajar y conocer a mucha gente y sus puntos de vista con respecto a temas muy diversos.
Por desgracia, la inseguridad está presente en muchos de los casos de la gente de la comunidad LGBTI+. Por ejemplo, puedo contarles un poco de mi caso, y es que me he sentido demasiado inseguro
en diversas ocasiones debido al miedo que me he infundido ante la posibilidad del rechazo, pero poco a poco me ha sido posible superarlo. Pero ello podremos abordarlo más adelante.
Retomando el tema, si comenzaron a darse cuenta de un(os) sentimiento(s) hacia alguien del mismo sexo, pero se encuentran insegurxs sobre qué hacer o pensar al respecto, aquí les mencionamos 8 tips que, personalmente, me han sido de ayuda y pueden resultarles funcionales a ustedes por igual:
#1: ¡No teman! ¡No se asusten! Si es la primera vez que comienzan a tener sentimientos hacia otra persona de su mismo sexo, o bien a sentir atracción física por la otra persona, ¡acéptalo! En lo
absoluto es algo malo y no hay razón por la cual avergonzarse de un sentido natural que todo ser vivo comparte.
Siempre habrá gente que intente suprimir o discriminar el amor entre personas del mismo sexo, llámese religión, moral o una que otra tontería usada como escudo por su falta de valores; no
obstante tienen que comprender que cada persona tiene derecho a ser de la manera que quiera, vivir pleno como mejor le parezca y ser tratado con el mismo respeto que todos y cada uno merecemos
pues, al final de todo, UNA ORIENTACIÓN SEXUAL NO VA A DEFINIR QUIEN ERES.
#2: Si actualmente se consideran uno más en la comunidad LGBTI+ y algún familiar o amigx sabe de ello, ábranse un poco con ellxs y cuéntenles cómo es que se sienten al respecto. Siempre es muy útil tener otro punto de vista y apoyo moral para la toma de decisiones; debemos comprender que no estamos solos, que habemos muchas personas que nos encontramos viviendo la misma situación y es completamente normal y aceptado. Inicia por charlar con alguien, aun cuando no conozcas a nadie o no cuentes con la confianza suficiente para expresarte con amigxs y familia. Nosotrxs, por ejemplo, estamos para ti.
#3: Es importante reconocer la postura que tiene la persona que te gusta en cuanto a la comunidad LGBTI+. Si es un(a)amigxcercanx, entonces es más probable que ya tengas una respuesta a ello. En el caso de que sea un(a) desconocidx y te sientas atraído de una u otra manera, comienza acercándote con la finalidad de tratarse y conocerse mejor. Una vez que haya lazos de amistad, será más fácil saber sus opiniones. Ello dará pie a que la confianza que se cree te permita abordar el tema y puedas apreciar su reacción, o bien, si hay la suficiente confianza cabe la posibilidad de que le preguntes directamente lo que piensa al respecto.
#4: Es importante estar consciente de que todo puede suceder, somos seres humanos y cada cabeza es un mundo diferente. Desafortunadamente habrá gente homofóbica o que simplemente no esté de acuerdo con tu orientación pero, si éste llegase a ser el caso, evítales por tu propio bien mental y emocional, mas no te sientas mal por ello: así sabrás con quienes sí puedes compartir un poco de la vida misma.
#5: Si la persona no tiene problema alguno con el tema en general, ¡manos a la obra! Organicen una pequeña salida juntxs, ya sea como pareja o conotrxs amigxs, con la finalidad de conocerse más y
descubrir poco a poco si es posible que se encuentren con esa persona especial que tanto tiempo estuvieron esperando.
No bien, y el caso es que aquella persona pertenezca así mismo a la comunidad, todo se podrá dar de manera un tanto más sencilla.
#6: ¡Nunca es bueno correr antes de caminar! No se precipiten, será mejor siempre esperar a estar segurxs que hay un nivel apropiado de confianza entre ambas partes antes de dar un siguiente paso.
#7: ¿Directos o darle tiempo al tiempo? No todxs somos lo suficientemente aventadxs para preguntarle directamente a nuestrx enamoradx si es que se sienta atraído y/o sienta lo mismo que nosotrxs hacia ellxs, por lo que mejor recomendamos dejar que el tiempo les muestre lo que se va dando entre ustedes.
#8: Si su enamoradx no comparte su misma preferencia o bien, ustedes no lo sepan a ciencia cierta aún, consideramos dos opciones con las cuales dar pie a tener el conocimiento o dar el siguiente paso:
- Podrían hablar sobre su orientación sexual. Para ello, deberán estar completamente seguros de que su enamoradx les respeta y es una persona de confianza ya que, a pesar de ser tan solo un aspecto de su vida, muchxs podrían darle un mal uso a la información.
- Preguntarle si alguna vez hubiesen sentido algo por alguien del mismo sexo, con ello podrán darse idea de qué frutos se obtendrán de esa relación a la que se adentran.
¡Comenten qué tal les ha parecido ésta primera entrada del espacio! Así mismo esperamos haya sido de su agrado y si tienen alguna experiencia que quieran compartir con nosotrxs, o quisieran externar alguna duda, de manera anónima si así lo prefieren, aquí y en nuestra FanPage Oficial “Es Tu Vida, FCB” estaremos respondiendo a cada uno de ustedes.
¡No se pierdan la siguiente entrada, “Se puede dejar de ser homosexual”! Y no olviden dejar sus sugerencias para traer a ustedes lo más polémico y pedido de la semana.